Guayaquil de todos, para todos, con todos, porque sí, porque somos y porque podemos, no nos tiembla la mano para ayudar, no nos falta comida para compartir, ni amistad para brindar... esta no será la capital del mundo, puede ser una ciudad cualquiera, pero es mía, es nuestra, y eso la hace diferente, única. Les comparto una reflexión de un buen amigo, que aunque cubano, ya es tan guayaco como el encebollado... Hoy es un gran DÍA, de esos que deben escribirse así, con MAYÚSCULAS; es el DÍA DE GUAYAQUIL, la capital de los sueños y la alegría, la capital de los mil sabores y la rebeldía. Felicito a todos los guayaquileños. A los oriundos por el privilegio de haber nacido en la perla del pacífico, en la tierra de los guerreros y la hidalguía. A los importados como yo, que aunque nacidos en lejanos lares encontramos en Guayaquil el cariño y el calor de la tierra madre. Todos, sin excepción, amamos a Guayaquil. Hoy es tu día, hoy es mi día, hoy es el día de todos los que sentimo...
Tengo la dicha de continuar con mi desarrollo personal y profesional, de tomar retos nuevos en un sector distinto; y lo más importante, de estar más cerca de Sebastián y Sofía. Pero hoy no voy a escribir sobre mi futuro, quiero escribir un poco sobre el pasado y presente. El pasado se me vuelve borroso en algunos momentos, hay días en los que parece que fue ayer cuando por primera vez pisé las instalaciones de Salica del Ecuador S.A., hay otros en los que te da la sensación de haber estado por siempre.
Hoy debería llenar mi muro en cada red social con un rotundo "Viva Guayaquil, carajo!", recordar las tradiciones, nuestra gastronomía y nuestros lugares turísticos, pero lamentablemente estamos en otras! Dueles en el orgullo, llenas de decepción, porque tu gente se volvió estúpida, mala, perversa y tus gobernantes se quedaron estupefactos, dejando que todo pase mientras decidían qué discurso les conviene más, reaccionaron tarde, muy tarde. No importa la ideología política, una cosa es protestar, otra cosa es saquear, robar vil e impunemente, dañar a tus conciudadanos y meterse con el pan de nuestros hijos. La "madera de guerrero" hoy tiene puntos con podredumbre, se cae a falta de un verdadero liderazgo Huancavilca, nos dejamos infiltrar y manipular, desde todos los estratos sociales y mentales. Ojalá encontremos revancha moral para poder festejar el bicentenario en el 2020, por ahora, dueles en el alma.
Comentarios
Publicar un comentario